CONFIANZA
¿QUE ES LA CONFIANZA?
El término confianza se refiere a la opinión favorable en la que una persona o grupo es capaz de actuar de forma correcta en una determinada situación. La confianza es la seguridad que alguien tiene en otra persona o en algo. Es una cualidad propia de los seres vivos, especialmente los seres humanos, ya que aunque los animales la posean, estos lo hacen de forma instintiva, al contrario que los humanos, que confían conscientemente. Al ser algo que se hace consciente y voluntariamente, supone trabajo y esfuerzo conseguirla. A pesar de que sea costoso llegar a ella, se caracteriza por ser una emoción positiva.
Según Laurence Cornu, doctora en filosofía: “la confianza es una hipótesis sobre la conducta futura del otro. Es una actitud que concierne el futuro, en la medida en que este futuro depende de la acción de otro. Es una especie de apuesta que consiste en no inquietarse del no-control del otro y del tiempo”.
¿COMO SE ADQUIERE LA CONFIANZA ?
La confianza es el pilar sobre el que se construyen las relaciones.
Relaciones entre personas, y entre éstas y marcas.
Y como ya me habrás escuchado decir en otras ocasiones, sin confianza no hay ventas, y sin ventas no hay negocio.
Pero la confianza no sólo es importante en los negocios, sino que su relevancia va mucho más allá, pues afecta a nuestro día a día, Nuestro éxito personal depende directamente de la confianza que otros nos tengan.No te olvides que, como dijera Aristóteles, el hombre (entiéndase el ser humano) es un animal social.
Nos desarrollamos en el seno de una comunidad (en realidad de múltiples comunidades) y dependemos literalmente de otros para conseguir nuestros fines y para sentirnos satisfechos con nuestra vida.
Vivimos en sociedad, necesitamos del favor ajeno, y quien no goza de la confianza del prójimo tampoco recibirá su favor, por lo tanto, no gozar de la confianza de otros es una forma de destierro, de rechazo social.
A nadie apetece el ostracismo, ni hace dos mil quinientos años ni ahora, pues significa la ruptura del ser con sus raíces, el abandono por largo tiempo del lugar donde uno tiene la mayor parte de, sino todos, sus intereses (propiedades, inversiones, familia, etc.).
¿COMO SE DEMUESTRA LA CONFIANZA ?
1Si uno no es leal, la relación se volverá rápidamente inviable. Algunos sí se recuperan de un engaño, pero normalmente necesitan ayuda profesional para hacerlo. Comprométete a ser fiel y cúmplelo. Si no estás contento con la relación, busca consejería y no un amante de medio tiempo.[2]
- Ser fiel significa serlo en todos los niveles. Nos referimos a lo físico, pero también a lo emocional. Algunos creen que está bien entablar vínculos íntimos aun cuando solo estén pasando su tiempo con otra persona y nada más, pero en realidad no es así. Con el tiempo, causará problemas en la relación.
- Sé claro con los límites apropiados tanto como sea posible. Lo que es apropiado varía de cultura a cultura, y con frecuencia con la edad. Pero todo se reduce a entender lo que es respetuoso, claro y cómodo de preguntar en una relación romántica.
- Por ejemplo, salir con una persona una vez no es una relación comprometida. Si le pides a una persona que salgan en una cita, asegúrate de que sea claro. Podría ser difícil si una mujer no está completamente segura de que está en un restaurante como amiga o en una cita.
- Sé claro si ves que la relación sexual es casual o más seria. Algunas personas se sienten cómodas con las relaciones tipo "consuelo sexual" y "amigos con beneficios". Otros ven las relaciones sexuales como un acto muy profundamente emocional hecho con alguien comprometido con una relación.
- Hay una amplia variedad de comportamientos que se consideran como una "relación comprometida", desde el matrimonio tradicional, a "vivir con tu novio o novia" a relaciones más radicales como "matrimonios abiertos" y polyamory. Una persona que busca un matrimonio tradicional se puede decepcionar si la pareja está buscando algo más.
2 La confianza crea un ambiente de seguridad. El ciclo de herirse uno al otro, ya sea verbal o físicamente, y luego rechazarlo crea mucho miedo, lo cual socava la confianza. Por su parte, tratar de controlar la vida de la pareja es otro tipo de desconfianza, así que asegúrate de no depender de nadie de manera posesiva. Si no, solo se alejará. [3]
- Si tu pareja quiere estar con sus amigos, trata de aceptarlo sin problemas. Puedes conversar sobre lo que es aceptable y sobre lo que no lo es. Por ejemplo, si tu pareja dice que quiere ir a la discoteca con sus amigos y no te gusta la idea, entonces tendrán que hablarlo los dos en ese caso y en el futuro para que no siga repitiéndose una y otra vez.
3 Los dos tienen que sentirse seguros de ser amados por quienes son y no por otra razón. Esa otra razón podría ser la familia, el dinero, la imagen o incluso el temor a la soledad. Asegúrate de estar con tu pareja por los motivos correctos.[4]
4 Puede ser fácil darse por sentado y descuidar al otro. Procura no dar toda tu energía y tiempo a otras personas o actividades. Ten prioridades claras. Si estar en una relación es importante para ti, entonces asegúrate de que siempre esté en la cima de tu lista.[5]
¿COMO NO DESTRUIR LA CONFIANZA ?
Existen 10 formas efectivas de destruir la confianza de tu esposa. Por lo tanto es hora de estar atento y autoanalizarte para descubrir si estás incurriendo en alguno de estos comportamientos. Ellos corroen la confianza de tu mujer y por ende, pueden dañar tu matrimonio.
La confianza es uno de los pilares fundamentales de la pareja. Una vez destruida es muy difícil, casi imposible, volver al estado anterior. Puede llevar años edificarla y tan sólo en segundos puede desmoronarse por completo. Confiar significa tener fe en el otro, en su integridad, valorarlo en su totalidad y descansar plenamente en la convicción de que pondríamos las manos en el fuego por él. También tiene que ver con ser transparentes, ser auténticos. El amor nos hace fuertes en la vulnerabilidad, por eso es un tema muy delicado. La unión en la pareja es un tema que debe ocuparnos, ya que ahí reside una de las claves para la felicidad, no sólo individual, sino de la familia.
Si bien la confianza implica aceptación de los defectos de nuestro cónyuge y elegirlo día a día de igual modo, también tiene que ver con apoyarse en las virtudes del otro, saber que cuenta con determinados valores. Pero, si se rompe esa escala de valores, el otro nos falla, entonces es muy complicado rearmar la pareja. No es imposible pero requerirá mucho trabajo por parte de los dos
.
.
NO PIERDAS LA CONFIANZA DE ALGUIEN MAS, ES ALGO MUY VALIOSO, CUÍDALO !!
Comentarios
Publicar un comentario